Llevo algunos días queriéndote escribir para darte las gracias por tu comentario del otro día.
Siempre hago la juerga -creo que en algún momento lo dejé escrito- de que el blog éste de: el pan y los sentimientos, lo lee menos gente que las etiquetas de lavado de mis trajes .... y siempre me llevo alguna grata sorpresa: en tu caso, en el de mi chica fina o en el de mi amiga gril from Zahara y más...
Es mejor no espesarlo con borax porque no funciona muy bien con el alcohol. De hecho, después de espesarlo intentar espesarlo lo tuve que re-hervir para quitarle líquido. Así que mejor irle añadiendo agua hasta conseguir la viscosidad deseada.
Todos son una baska proba en la cocina y en lo personal y todos trabajan, cada uno en su estilo, próvidamente. Seguro que el rato que te vas a ahorrar en mis esperpentos lo aprovecharás bien con cualquiera de ellos.
Me hace gracia lo que cuentas del jabón y tu viejo. Los gringos creen que inventaron el marketing pero tu padre y yo podemos atestiguar que no ;)
La verdad es que ahora estoy enrollado con el jabón, pero tampoco me durará mucho; ínter nos, te diré que da para menos -todavía- que el pan. Quizá lo siguiente sea corte y confección ja, ja, ja, ja!!..... cualquier cosa que sea útil y entretenga merece la pena. Puf!! parezco una cuáquera del medio oeste :)
Hoy te dejo, por si algún día te decides a lo del jabón, esta receta de champú con aceite de almendras que es muy hidratante, aunque en su versión actual resulta, digamos, un poco permanentoso......vaya!! que te peinas por la mañana y hasta la noche nada.....en fin que tendré que mejorar la receta.....ja, ja, ja, ja....pero no se cae el pelo.......lo juro!!! :)))
Para medio bidón de champú -porque mira que me pasé pueblos con las cantidades- lleva 500 gr. de aceite de coco, 300 gr. de aceite de almendras y 300 gr. de aceite de oliva fino, 250 gr. de sosa potásica y aprox. un litro de agua.
Se saponifica en un baño de maría y se le añaden 400 cc de glicerina y 400 cc. de alcohol. Aquí hice la del catalán y por querer ahorrarme medio euro -verídico, cincuenta putos céntimos de euro- usé alcohol isopropílico con lo cual ahora el champú da un cante a tinta de impresora que alucinas.
Eso, que se le añade la glicerina y el alcohol se bate muy bien y se cuece unos treinta minutos.
Cuando tienes un líquido claro y muy transpa le retiras la espuma que se habrá formado en la superficie y lo guardas en tretrabricks una semanilla. Se saca y se disuelve en agua en un fuego muy suave. Para estas cantidades un par de litros de agua estarán bien.
Una vez hecho se deja reposar en un sitio oscuro -el trastero está bien- y ganará transparencia. A éste le faltó un poco de cocción y no está cristalino...pero, como otras cosas, da el pego ;)
Bien, ya termino, que luego me dice la peña que me enrollo mucho. Muchas gracias por lo del virtuosismo....pero no es verdad.
Hay mucha peña fina por ahí; los: Gusete, Carmen, mariapilar.....el propio Dr. Jones, mò la divina, Martolina en el Parnaso de los blogeros, la niña Milcolores, Bea, Raquel, Marisa, Maribel y bueno, si lo que te gusta es la macro fotografía y las acelgas no debes perderte a Ibán, es una referencia mundial :)))
Y ....bueno, pues hasta aquí. Le voy a pegar fuego a todo esto y a pasar a la clandestinidad con mi orquito....ja, ja, ja, ja!! mariapilar pensaba que era mi compañero de piso....la tía es la monda :) quizá en San Isidro para festejar al patrón con fuego como si fuese valenciano, si quieres alguna foto llévatela ahora.
Creo que me pondré tetas y abriré un blog de otra cosa, a ver qué se me ocurre...eso sí, prometo no tratar mal a los tíos, désolé!! querido licenciado...es una mala jugada que me gasta el exceso de hormonas :))
Lo dicho, hasta luego, fins a una altra. Si te lo pasaste la mitad de bien leyendo, que yo escribiendo, me has pagado con creces.
Un beso fuerte
!Âu...m
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.