Últimamente le estoy dando bastante envidia a la peña. Me tiré un lujo en mi curro y me ha salido una temporada de trabajar en casa.
Y curro mucho ...... hoy de cinco a cinco, pero es otro concepto. Esta mañana, por ejemplo, le contaba a una piba que estaba como loco por terminar unos papelotes y no sé cómo se me ha escapado que estaba haciendo pan -¿cómo, pero no decías que estabas currando a vida o muerte? -sí chica pero el pan se hace solo :)) cómo se estaba en el patio de mi kel esta mañanita de primavera!!!! a ver si me acuerdo mañana y le saco unas fotos al romero y a un endrino chiquito que tengo...preciosidades de flores!!
Pues eso, que mientras le explicaba mentiras a mi jefe en un papel me ejecuté estos pancitos de harina blanca -calidad Cercedilla- con masa madre de otro pan que hice antes de ayer.
Debían ser pan y pana -o...en fin!! porque se me dieron un besito en el horno...el calor hace milagros con el amor.
Sólo llevan masa madre, harina, agua y sal y han fermentado: primero tres horas en bol de acero inox. dentro de una bolsa de plástico -no sé si la marca será importante: en mi caso hipercor ;) y otras tres en cestos de chino rellenos de retales de lino...no me extraña que no me salgan los panes con tan poco aparataje, je, je, je, je!!
No fue un camino fácil. Me leí esta vaina y esta otra -joer no sé muy bien que carajo pintan los japos en esto de hacer pan!!! la verdad es que con poca convicción, que lo mío con los pontificados viene de lejos.
La primera mitad de la casualidad fue hacer pan con Carmen. Tuve oportunidad de ver cómo mojaba los panes dentro del horno, con la misma técnica que usé yo para dejar el cuero del cochinillo, que nos comimos, crujiente.
La segunda parte del cuento fue como el man aquel que se enteró de que el ácido colocaba porque se le traspasó por la piel desde un bolsillo mientras montaba en bicicleta....más que una vuelta en bici debió ser la ascensión a la luna o a los cielos -según el iluminado que lo cuente.
En uno de mis despistes, generado -probablemente- por el consumo compulsivo de ciertos productos controlados, ahí me dejé el horno apagado con el pan dentro mientras estaba -yo- subido a un bonito guindo. Como estaba tan de aquella manera me pasó lo habitual: me caí del guindo y me acordé del pan.
Pero hete ahí que el pan, contra todo pronóstico, estaba cojonudo; los aprox. quince minutos que había estado dintre del horno apagado habían conseguido ese secreto tan bien guardado por Mò la divina. La corteza había ganado en grosor y en vez de blandengue estaba crujiente y en un pan con mucha miga, diría que con toda la miga....lo nunca visto camaradas.
Me voy jalando que a mi novia le ha pillado el coche de Laplace -que no tiene ni puta idea de manejar- hasta otra....ja, ja, ja, ja, ja!!!
Bss.
Pues sí, haces unos panes de puta madre, y las cortezas se salen, tu vida rezuma testosterona hasta el punto que el horno se te ha contagiado... Pero de las bromas de cestos, aparatajes, migas madrileñas, etc., como que no me entero :-P.
ResponderEliminarEl amigo serrano me preguntaba el otro día que cómo estaba de harina.
Abrazos
oh querido licenciado cuanto honor para este humilde cocinero hormonado, la harina para mí fetén no sé si habrá más oportunidades pero es muy buena -en mi modesta opinión- carmen me dijo que ibamos a hacer una movida para pillar del segura en cantidad....no creo que le hagan sombra a ésta...me alegra que te guste el pan prueba con la estancia en el horno y me dices...a mi me rwesolvió la vida cuando ya tenía un nivel bueno de inglés :)) respecto al resto: todo lo que viene de ti es siempre un alago, bienvenido de nuevo por aquí bss a los elfitos y a g
ResponderEliminarUnos panes geniales!!! la miga está de muerte y las cortezas, impresionantes!!! ¡enhorabuena!!
ResponderEliminarqué disfrutes de tu tiempo!!
besos
¡Fantásticos! A mi no me queda la miga tan blanca. Será por la harina T65 ¡fijo!.
ResponderEliminarBsos
carmela hija, ya me gustaría estar en casa mirando pasar la primavera pero mi jefe en informes aburridísimos...la única ventaja que los hago desnudo ;) bss para cuando la movida de la harina del segura???
ResponderEliminarharina T65??? eso es oro molido ¿dónde la consigo? ¿tú la revendes? te pago el doble de lo que te cueste....habla mariapilar no putees!!
ResponderEliminarMò la divina...si es que...
ResponderEliminarqué pasa tía, no te mola??
ResponderEliminarPues... no disfrutas del tiempo, vestido o desnudo? qué pena!! no tendrás otro :)))))
ResponderEliminarLo del Segura... tendrá que esperar, en estos momentos es imposible, pero se hará, se hará... :)))
besos
Hola audaciosus, GENIAL TU BLOG! y el pan...QUE PINTA...TODO DE LUJO.
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog, bss
audaciosus, pues dónde quieres que la compre? en las tiendas, en los supermercados. Cuando vaya al taller te llevo.¿si ó si?
ResponderEliminar:))
nota: Acuérdate que vivo en Francia.
Lo que me gusta es el video ;).
ResponderEliminarsí, sí que das envidia...a mi mucha. Ya me gustaría trabajar desde mi casa subida a un guindo, endrino o palmera mientras los panes se me besan en el horno tan amorosos...
ResponderEliminarLa Cercedilla és collonuda.
Va otro MUA!!!
y desnuda?? porque lo diferencial del hecho es currar en bolas no el tipo de árbol ;) bienvenida de nuevo hacía tiempo que no te veía/leía por aquí, bss
ResponderEliminarmariapilar....no insistas porque te voy a decir que sí :))
ResponderEliminarno te preocupes por la harina, carmen, el gusete ya está en marcha dalo por resuelto le tendremos que hacer un regalito vete poniendo cebada a germinar
ResponderEliminarhola feli, encantado de visitarte a ver si nos cambiamos alguna receta de jabón, bss
ResponderEliminarsí esa canción es de las que te gustan a ti para bailar -a mí también- que soy tan antiguo como tus gustos musicales.. bss para mò la divina
ResponderEliminardepende del calor... no sé si el que desprende un horno sería suficiente ;)
ResponderEliminarpues qué quieres que te diga querida, me los tengo vistos de más calor y de menos...con los de más seguro que se puede hacer el transformismo administrativo pero estoy convencido de que se funden antes :) nos hablamos, bss, au
ResponderEliminarhola majete! Te detallo esta tarde por mail pero como imaginaba estoy de curro hasta las cejas y el jabón tendrá que esperar... : ( y me jode mucho
ResponderEliminarFrustacion la mia no seas malo... que panes por Dios pero es verdad que el primero es genial y luego se le pone a uno la vena exigente y ya esta el lio:) disfruta del trabajo ¿vale?
ResponderEliminarOye, y ahora que tienes un buen nivel de inglés, ¿vas a empezar con el español?
ResponderEliminarEnhorabuena por el resto de tu blog.
quizá con el castellano....a ver si puntúo tan bien como tú abrazos, bienvenido/a
ResponderEliminar