El otro día como no tenía mejores cosas que hacer -espero que mi nuevo jefe no lea esto, porque me ha pedido un plan de negocio a cinco años, un presupuesto febrero/diciembre y una previsión a 2010, en marzo de 2009, acojonante!!!, una programación de desembolsos de patronos, una previsión de tesorería a mayo 2010, un plan de marketing con la p de promoción desarrollada y medida a diciembre -las otras pes, según él ya están- y un esbozo de plan estratégico pero hecho al revés...primero me invento un plan de negocio y después escribo el plan estratégico pero (fijaos si es listo el man) le ponemos fecha anterior :))) y dice que lo quiere para el día 22 porque él es de Bilbao y le he dicho que como yo soy de Madrid se lo entrego el 20 y me agarro cinco días para pirarme de viaje con una piba.
Pues el tontaina va y me dice que esos días no me puedo pirar porque tenemos comité de dirección el 23 y hay que presentar los papeles que me agarre los días del 23 en adelante. Éste gañán será de Bilbao pero no pilla un chiste ni de coña.
Pues eso, que me estaba yo descojonando mientras me ponía la nariz de payaso y me dio por pensar en las casitas y en Dinamarca, y como tenía jaboncitos por allí dije yo, para mí para mis adentros: joer, a ver si me sale una casita así tipo palacete con recortes de jabón.
Oye!! no escatimé de nada: jabón transparente en las vigas, antialérgico-hidratante en las cerchas...


Éste transparente de glicerina y colofonia -o colofonía como dicen en BCN...como diría Raquel: ayssss, madre es que son tan refinados!!! .)) La compré allí hace un par de semanas en una droguería de antaño, en la Gran Vía. Había dos dependientes súper auténticos, súper auténticos años cincuenta.
Pues le pedí los polvitos de marras -son como tipo cristales de ámbar de varios tamaños pero estos dos se hincharon a martillazos con ellos y los trajeron hechos fosfatina. Pues eso, que se metieron a la trastienda los dos y se pegaron un cuarto de hora dentro, cuando salieron les digo: -joder, pues si que habéis tardado ¿os estabais dando un beso? (la cagué, pensé, verás qué voz me van a dar estos) pues se miraron los dos y se pusieron a desgüevarse......lo de las tiendas varsovianas no deja de sorprenderme o te tratan como a un gil o como súper colega por si acaso no salí de espaldas .))
La colofonia es un resto de la destilación de la resina de pino. Se usa mucho para restaurar muebles antiguos porque antes los barnices se hacían disolviendo colofonia en alcohol etílico. Cuando la pieza merece la pena y no se puede lijar y rebarnizar, se puede retocar -si está barnizada con ella- y dejar la cosa aparente.
En el mundo de los jabones sirve para darles color, aroma y también para preparar detergentes para limpiar manchas pegajosas, dulces, resinas, alquitrán y ese tipo de vainas. Éste que se ve en la foto de abajo haría muy bien esa función.
El aroma es así tipo terroso y a mueble viejo....a mí no me gusta particularmente pero hay gente que devociona el jabón a la colofonia.
Lo hice en dos versiones sólo con resina y con resina y almizcle. El almizcle enturbió un poco la transparencia del jabón y tiene un olor muy intenso que se perderá en unas semanas y en el de resina se me fue la mano con el calor y se puso oscura de más.

Por lo demás lleva lo de siempre: estearina, coco, ricino, alcohol, glicerina, azúcar, sosa y agua.

Lleva sólo sebo, sosa y agua. Es el jabón de la abuela y es muy rico en glicerina porque se produce en cantidad durante la saponificación del éster. Parece queso, eh??

A la gente le hace mucha gracia los jaspeados del interior de la pastilla y lo suave que es con la piel.

El resultado es bastante bonito pero no huele una mierda a chocolate.
Ceci es una niñita un poco más pequeña que mi orquito e hija de un facha amigo mío -la amiga mía es su mujer que es una mujer progresista pero le ponen los fachas. Bueno, de hecho él es mi abogadazo.
Además del castigo de padre que tiene, la buena de Ceci también tiene, también, la piel delicadísima y su vieja siempre anda puteada con baños de maizena e historias similares. Me pidió si le podía hacer un jabón de tratamiento para la nena.
Ceci además tiene una característica que la hace atrayente para mí. El facha de su viejo sabe que tengo guardadas dos cajas de Único para bebérmelas, con el orco el día que tenga dieciocho años o cuando se eche novia y se pire de una puta vez de casa -lo que suceda antes.
Como mi abogado no tiene ninguna consideración con los niños, ni con la libertad de elección de las personas y es un borrachuzo que le ha echado el ojo a mi tesoro!!!! lleva tiempo proponiendo que por qué no cerramos un trato con los niños ahora -que se prometan, vamos!! y que para celebrarlo le metemos mano a las botellas.
En honor a la verdad, yo no tengo tampoco muchos escrúpulos con el asunto de los niños así que me dije que, bueno, como también le estoy ahorrando para la universidad -es que es una paaaasta que tengo taaaan claro que me voy a gastar en un Mercedes antes de que haga la selectividad porque le van a palear de la manera más vulgar y descarada- para un piso, pues oye!!! que si dejo ya zanjado lo de la novia, pues eso que me quito de encima.
Le dije al man: oye querido!! está bien que nos bebamos mi vino pero tú ¿qué piensas poner?....y el tío muy propio me contesta: joder!! -con perdón de las señoras- yo ya pongo el chocho de mi hija... es un facha de baja extracción no se podía esperar otra cosa de él estuve a punto de llamar a la policía.....-tronko, pero eso se lo pondrá tu hija a mi hijo y aquí el que pone los duros para el vino es el padre del novio....yo siempre he oído que las novias vienen con algo de dinerito en el bolsillo......pues que neas que si quiero que se lleve a las dos -Ceci tiene una hermanita y otra en camino- pero que de pelas nada. Me da la sensación que el juancito va a terminar como el moro Muzza. Uuuuy!!! qué desbarre!!!
Éste es un jabón mucho complicado de ejecución y de elementos a utilizar.
En primer lugar tiene limitado el aceite de coco. El coco hace la mejor espuma de todos los jabones pero tiene el inconveniente de que deja la piel súper seca. La composición en un jabón casero no debe sobrepasar nunca el 20% del peso total de grasas. Atención a los jaboneros noveles con las recetas de Internet.
Lleva también manteca de cerdo nueva que tiene la ventaja de producir también espuma y ser muy suave con la piel y llena el jabón de glicerina al saponificarse. Tiene además aceite de ricino de primera extracción y de jojoba. El ricino es un aceite finísimo que saponifica de maravilla y la jojoba es una resina de semillas, los dos son muy humectantes e hidratan muy bien porque se fijan a la piel y mantienen la humedad.
Y por fin, lleva cera de abejas pura, alimentaria. La cera sirve para darle consistencia a estos jabones de tratamiento porque sino quedarían muy blanditos. Normalmente la dureza del jabón se consigue con aceite de palma que aunque no es malo, es poco apropiado para pieles delicadas. Si no se puede usar palma se puede sustituir por este tipo de cera pura que cuesta bastante más pasta.
Las grasas se saponifican como si se tratara de un jabón común, en frío o en caliente, y una vez que está hecho se deja un día o dos en una solución sobre saturada de cloruro sódico -sal común. Mediante un efecto químico que se denomina de ion común la mayor parte de los restos de sosa que quedan el jabón pasan a la disolución y queda un jabón prácticamente puro.
Escurrida y lavada la masa de jabón se vuelve a fundir y se le añaden los productos que necesite quién va a usar el jabón. En este caso miel de abejas de SCZ, maizena, aceite de aloe vera y vitamina E.
La vitamina E tiene una doble función en el jabón. Para la piel es un antioxidante muy poderoso. Es liposoluble y la capa de grasa de la epidermis la disuelve y la hace penetrar. Ese mismo efecto funciona con el jabón y evita que se vuelva rancio cuando se va a guardar durante mucho tiempo. Yo se la puse pura pero si no se dispone de ella se puede sustituir por aceite de girasol que es muy rico en esa vitamina.
Se está secando, no sé que le parecerá a mi nuera y ni siquiera si el abogadazo me demandará. Os contaré qué :))

no sabría decirte muy bien porqué aunque seguramente sea porque no importa mucho pero... qué hambre me acaba de entrar!
ResponderEliminarCon lo de la colofonía me ha dado un ataque de sinestesia...o es sinestesía???
Tiembla Fabre!
besazo milicianu!
¡Maestro jabonero!!! Me impresiona tus jabones con esos colores, formas y olores que intuyo
ResponderEliminarbesos
Voy a hablar yo con las gorronas que hacen que nunca llegue nada a destino.;).
ResponderEliminarTolina, seràs tripera!
besos
¡¡¡Eres la leche!!!
ResponderEliminarHay que ver lo que te curras las entradas de tu blog!! y lo que se aprende leyéndote...y estoooo que habria que hacer para tener un trocito de ese maravilloso jabon? :) besitos
ResponderEliminarina querida: una maiga me contó que en su pueblo los ratones se comen el jabón y mò lo fotografía al lado de bocatas....si te toca algo del reparto prueba entre-dos-panes ¿es así como le dicen los refinados de tu pueblo al bocadillu no? ....;) bss, hasta pronto
ResponderEliminarpues no, no te impresiones con los olores ya sabes que soy poco partidario....veras como en tres semanas nos estás dejando acojonadas con los tuyos, bss
ResponderEliminarmò, no seas quejica tía cumple tú con tus promesas y tendrás lo prometido -con besos incluidos- nos hablamos, bss
ResponderEliminarsólo uno?? para eso ni nos ponemos, maría josé...escríbeme a mi nick con arroba punto yahoo.es y vemos cómo :)) bss
ResponderEliminarmilco!!! qué bueno que regresaste ya te vi el otro día con tus arroces ¿nueva etapa o nos volveras a dejar tirados? bss
ResponderEliminarAún quedan dos horas para cumplir SU promesa...pero estoy en ello.
ResponderEliminar¡¡¡Eres taaaaaaaaan divertido!!!.
ResponderEliminarBsos
querida mpilar: he de decirte que en las distancias cortas soy mucho más adusto, incluso antipático, no te esperes lo mejor ;)
ResponderEliminarHola...los jabones geniales y todo tu blog...besos, feli.
ResponderEliminarSiiii??? te escribo???? un trocito pequeñito pequeñito??? mira que me lo creoooo :)
ResponderEliminarhola feli tu blog sobre jabones es el único que conozco, ya nos cambiaremos recetas, bss y bienvenida por aquí
ResponderEliminarsí, maria josé, te mando jabón...pregúntale a las optras gorronas jaboneras de por aquí...tardo, pero finalmente lo mando y es de verdad...el jabón.... no son turrones ;)
ResponderEliminarAy aqui una gorrona jabonera dando señales de vida ;-P que he estado un pelin desconectada y que ni siquiera te había dado las gracias asi mas publicamente y que me voy a ver tu pan... mira que cada vez que pienso en poner uno de los mios entro y veo una entrada... claro el efecto es inmdiato ¿como coño voy a poner algo viendo tus maravillas? ay que atrevida es la ignoracia si hasta creé una etiqueta con La Panaderia señor señor que castigo voy a releer la ultima entrada mientras me pierdo en esos agujeros de tu pan... fijate esa ausencia del pan es lo que hace pan al pan y cuando yo lo digo en casa me miran aun mas raro que de costumbre jaja... besos mil.
ResponderEliminarjoder raquel....me dejas acojonado con esa frasecita que te has currado....efectiviwonder es la ausencia de pan lo que hace al pan más coño!! qué intuición has tenido...eso lo tengo que explotar yo; creo que voy a salir de mi exilio voluntario para hacer más pan con ese concepto....muchas gracias...cuando se te acabe el jabón pide por esa boquita ¡gorrona! :))
ResponderEliminar