Llevo una temporada dándole vueltas al asunto de los sabores y de las texturas del pan. La verdad es que la elaboración tal como yo lo tengo enfocada me empieza aburrir un poco -ja, ja, ja ja...aburrir en el mejor y más inocente de los sentidos.
Fíjate que, en lo básico, hacemos todos el mismo pan ....Vaya que uno se lee un libro y los demás nos vamos copiando unos a otros pero en -otra vez- lo básico todo el mundo hace el mismo pan: engrudo (alguna trampita con levadura) agua, sal y harina -cuanto más exótica mejor -el otro día mi amigo G me mandó a Malasaña a comprar harina...ya te contaré tronk pero droga dura.
Luego después se le añaden yerbas o semillas variadas: laxantes, sabor a morcilla, mejorantes de la fertilidad, con cáscara, sin cáscara...otros le ponen un niño o una niña, o meten la barra en una maceta o le meten un chorizo dentro (no el chorizo, sino un chorizo)....... en fin variaciones sobre la misma melodía
Y visualmente....pues la misma vaina, porque como además todo el mundo tiene el mismo cesto -estoy tentado de hacer una expo con las fotos de los panes a ver si sois capaces de reconocer vuestro equipaje como en el aeropuerto de Medellín- pues eso que los panes son casi iguales.
Si trabajáramos en JWT diríamos que lo diferencial de nuestros panes no es tanto la receta como lo estrambótico de la historia que la acompaña....así que para salirme de lo habitual he decidido hacer bimbollos que era lo que almorzaban los niños bien de mi cole...sí, sí, sí bimbollos....buns me parecen que les dicen los gringuitos porque lo de bimbo suena mal...me parece que es como pardillo o canelo o así.......
Así que aquí va la receta de los bimbollos para que el juanet se pueda hacer pasar por niño bien en el cole.
Lo que se ve en las fotos lleva: medio kilo de harina de fuerza, un par de cucharaditas de levadura seca, un puñadito de sal y otro de azúcar, un huevito, un poco de mantequilla (chicas, los niños necesitan colesterol para formar correctamente su tejido conjuntivo) y como cuarto litro de agua y leche (mitad y mitad pero yo le puse sólo kéfir)

Es súper fácil de ejecución. Todo amasado junto (la mantequilla lo último). Una hora de reposo. Se pesan trozos de masa iguales y se forman los panes.

Otra hora de reposo y se hornean unos veinte minutos a menos de 200ºC.....así salen del horno

Los pinté con un poco de clara y les puse unas semillitas de amapola (espero que no coloque) y un poco de sal de Guérande a unos.......

e ídem de lienzo más ajonjoli a otros...

No sé a vosotros pero a mí me la
sopla que me llamen
bimbo si mi viejo me mete en la cartera un
bocata de jamón con estos
bimbollitos.....